Por: Alejandra Valdés, pediatra neonatóloga prolactancia
Durante el otoño y el invierno nos volvemos más propensos a contraer enfermedades, principalmente respiratorias. La razón: es la época del año en donde más predominan los virus respiratorios como son: virus sincitial A y B , rinovirus, parainfluenzavirus, virus de la gripe A, B y C, y el grupo de los adenovirus.
Pequeños, los principales afectados
Durante los primeros años de vida, los pequeños pueden llegar a presentar entre 6 y 8 cuadros de infecciones respiratorias agudas (causadas por virus) y son las principales causas de consulta médica y ausentismo escolar.
¿Cómo podemos prevenirlos?
- Lavarse las manos con agua y jabón, después de volver de la calle, antes de preparar alimentos, antes y después de ir al baño o cambiar pañales.
- Lactancia materna.
- Ir al corriente con el esquema nacional de vacunación.
- Mantener la casa limpia y ventilada.
- No fumar y mantener el ambiente libre de humos.
- Llevar una dieta equilibrada.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Abrigarse y cubrir boca y nariz cuando baje la temperatura.
Siguiendo estas recomendaciones evitarás que tu pequeño se enferme tan seguido cuando cambie la estación.